Garantizamos ante una Entidad Financiera hasta el 90% de la financiación de tu proyecto

Financiación de proyectos
hasta 50.000 euros

Plazo de presentación de solicitudes hasta
diciembre de 2026
En < TÚ > Futuro Aval te damos soluciones
Los microcréditos en Extremadura son una línea de financiación creada para proporcionar a los emprendedores y micropymes la ayuda quenecesitan para crear o ampliar su idea empresarial.
Documentación
Documentación
Cajalmendralejo y Caja Rural de Extremadura serán responsables de la identificación, selección, concesión, diligencia debida y documentación de los microcréditos a los destinatarios finales del Producto Financiero, debiendo desarrollar esta actividad con arreglo a sus procedimientos habituales y en las condiciones y términos acordados en el Acuerdo Operativo firmado entre Extremadura Avante, como gestor del Fondo de Cartera Jeremie Extremadura 2, y la propia entidad.
Información detallada del producto
El Producto Financiero de Garantía de Cartera sobre Microcréditos en Extremadura se constituye con el objetivo de financiar nuevas iniciativas empresariales promovidas por emprendedores y micropymes, cualquiera que sea su forma jurídica (incluidos profesionales autónomos, comunidades de bienes, entidades sin personalidad jurídica y sociedades civiles), que inicien o hubieran iniciado su actividad en los últimos 5 años.
La Línea de Garantía de Cartera para microcréditos (salvo para proyectos promovidos por personas en riesgo de exclusión social) está dotada con un montante máximo de 5.500.000 €.
A través de esta línea, el Fondo de Cartera Jeremie Extremadura 2 ofrece una cobertura del riesgo crediticio del 90% máximo de cada microcrédito (Tasa de la Garantía) otorgado por Cajalmendralejo.
Los microcréditos en Extremadura otorgados bajo esta línea ascenderán a un máximo de 50.000 euros por proyecto y destinatario.
REQUISITOS DE LOS MICROCRÉDITOS GARANTIZADOS
Los microcréditos se destinarán exclusivamente a los siguientes fines permitidos
- Puesta en marcha de una nueva actividad empresarial o profesional en Extremadura. Para acreditar esta circunstancia será necesario, en el caso de personas físicas, que se produzca una nueva alta en el régimen especial de trabajadores autónomos de la Seguridad Social por parte del solicitante del microcrédito y, en el caso de personas jurídicas o cuando proceda, la efectiva constitución de una nueva empresa inscrita en el Registro Mercantil correspondiente.
- Desarrollo de proyectos de expansión y crecimiento empresarial promovidos por micropymes que hayan iniciado su actividad o se hayan constituido como sociedad, como máximo, en el plazo de los cinco años anteriores a la fecha de solicitud del microcrédito.
Los microcréditos incluidos en la cartera deberán cumplir en todo momento siguientes criterios:
- Los nuevos microcréditos en Extremadura no podrán refinanciar otros préstamos o cualquier otro tipo de deuda previa existente de los destinatarios.
- La parte garantizada por parte del Fondo de Cartera Jeremie Extremadura 2 del microcrédito incluido en la cartera se elevará hasta un máximo del 90% del total del microcrédito concedido, es decir, hasta un máximo de 45.000 euros.
- El Equivalente de Subvención Bruto (ESB), en relación con cada destinatario final, no superará los 200.000 €, o aquella otra cantidad determinada por la normativa de ayudas de Estado aplicable, durante cualquier período de tres ejercicios fiscales.
- Los microcréditos deberán proporcionar financiación en euros para los fines permitidos.
- Los microcréditos no podrán adoptar la forma de préstamos de entresuelo, deuda subordinada o cuasicapital. Tampoco podrán adoptar la forma de líneas de crédito rotatorias.
- Los microcréditos no financiarán actividades puramente financieras ni promociones inmobiliarias cuando se realicen como una actividad de inversión financiera, y no financiarán los créditos al consumo.
- Los microcréditos en Extremadura tendrán un vencimiento mínimo de 24 meses y un vencimiento máximo de 96 meses, con un período de carencia máximo de 12 meses.
- Los microcréditos se concederán sin que sea posible exigir garantías ni avales a las entidades solicitantes o destinatarios finales.
DESTINATARIOS FINALES DE LOS MICROCRÉDITOS
Podrán ser destinatarios finales del Producto Financiero de Garantía de Cartera sobre Microcréditos en Extremadura:
- Emprendedores (persona física, desempleadas o no) que pretenden desarrollar una nueva actividad empresarial o profesional en Extremadura, bajo cualquier forma jurídica.
- Micropymes, es decir, aquellas empresas, cualquiera que sea su forma jurídica, incluidos los autónomos, que ocupan a menos de 10 personas y cuyo volumen de negocios anual o cuyo balance general anual no supera los 2 millones de euros, conforme a la definición establecida en la Recomendación 2003/361/CE de la Comisión, de 6 de mayo de 2003, que hayan iniciado actividad empresarial o constituido la sociedad, como máximo 3 años antes de la fecha de solicitud del microcrédito.
Los destinatarios finales del Producto Financiero de Garantía de Cartera sobre microcréditos deberán cumplir los requisitos siguientes:
- Los proyectos no podrán pertenecer a los sectores de la acuicultura, pesca, producción primaria de productos agrícolas, así como todas aquellas excepciones referidas en el Reglamento (UE) Nº 1407/2013, de la Comisión, de 18 de diciembre de 2013.
- No deberá ser una empresa en dificultades o en crisis, tal y como se definen en las Directrices sobre ayudas estatales de salvamento y restructuración de empresas no financieras en crisis. (2014/C 249/01).
- No deberá tener en mora o suspenso cualquier otro préstamo o arrendamiento financiero concedido por Cajalmendralejo o por otra institución financiera, con arreglo a los controles efectuados de conformidad con las directrices internas de Cajalmendralejo y la política crediticia habitual.
- Durante el período de reembolso del microcrédito garantizado, los destinatarios finales deberán desarrollar en Extremadura la actividad empresarial o profesional para la que se concedió el microcrédito.
- Los destinatarios finales no podrán ser beneficiarios de más de un microcrédito garantizado durante un período de 5 años, ni tener otro microcrédito pendiente de amortización vinculado a este Producto Financiero, si quieren optar a la concesión de la garantía definida en el marco de este Acuerdo.