<TÚ> aliado financiero
Queremos estar al lado de las empresas extremeñas para afrontar las consecuencias derivadas de la crisis sanitaria, por ello hemos creado una nueva línea de microcréditos para circulante.
El objetivo de esta nueva línea de microcréditos es dotar a las empresas de liquidez ̧ facilitando el acceso a la financiación bancaria de los autónomos y pymes de Extremadura, que sirva para frenar la destrucción del empleo y reducir los efectos negativos del Covid-19.
Dónde solicitar < TÚ > Microcrédito Circulante COVID-19

Los Microcréditos Circulante COVID-19 facilitarán la liquidez a los autónomos y pymes de Extremadura, mediante el otorgamiento de garantías públicas, bajo del Acuerdo Operativo firmado entre Extremadura Avante, S.L.U y Cajalmendralejo.
Cajalmendralejo será responsable de la identificación, selección y concesión de los microcréditos a los destinatarios finales del producto financiero.
Para más información:
Tel. 924 67 03 71
microcreditos@cajalmendralejo.es
Objetivo | Dotar a las empresas de liquidez |
Forma | Régimen de riesgo compartido entre Fondo Jeremie Extremadura 2 y Cajalmendralejo. |
Asignación pública | hasta 5 millones de Euros. |
Garantías |
|
Destinatarios |
|
Características |
|
Objetivo |
Dotar a las empresas de liquidez |
Forma |
Régimen de riesgo compartido entre Fondo Jeremie Extremadura 2 y Cajalmendralejo. |
Asignación pública |
hasta 5 millones de Euros. |
Garantías |
|
Destinatarios |
|
Características
|
|
Información detallada del producto
Microcréditos Circulante COVID-19
El objetivo de esta nueva línea de microcréditos es dotar a las empresas de liquidez¸ facilitando el acceso a la financiación bancaria de los autónomos y pymes de Extremadura, que sirva para mantener y asegurar el empleo y reducir los efectos negativos del Covid-19.
EXTREMADURA AVANTE, como gestor del Fondo de Cartera Jeremie Extremadura 2, propiedad de la Junta de Extremadura, dada la situación actual, ha puesto en marcha esta nueva línea de “Microcréditos Circulante COVID-19” para apoyar el tejido empresarial extremeño, dotado con 5.000.000 € de avales que generará a través de Cajalmendralejo una cartera de microcréditos de unos 16,0 Mill.€
Beneficiarios de los Microcréditos Circulante COVID-19
- Pymes, bajo cualquier forma jurídica, incluidos autónomos, comunidades de bienes, entidades sin personalidad jurídica y sociedades civiles, que hayan iniciado actividad o constituido la sociedad como máximo cinco años antes de la fecha de solicitud del microcrédito, y cuyo domicilio social o centro productivo se encuentre en Extremadura y que no estén incursos en procedimiento concursal a fecha de 17 de marzo de 2020, ni figuren en situación de morosidad y con anotaciones en registros externos.
- Podrán acogerse a esta línea los autónomos en situación de cese temporal de actividad.
- También podrá acogerse a esta nueva línea aquellos prestatarios ya beneficiarios de Microcréditos Jeremie, de poder solicitar una nueva operación dentro de la cobertura del Fondo de Cartera, destinando sus fondos al circulante y liquidez, siempre y cuando la suma del microcrédito en vigor y del microcrédito solicitado, no superen los 25.000,00 Euros.
- Los proyectos no podrán pertenecer a los sectores de acuicultura, pesca, producción primaria de productos agrícolas, según excepciones referidas en el Reglamento UE nº 1407/2013 de la Comisión de 18 de diciembre de 2013
- No deberá ser una empresa “en crisis” según la normativa.
Características de los Microcréditos COVID-19
-
Finalidad: el destino de estos fondos serán para cubrir la necesidad de circulante generada por el Covid-19.
- Importe máximo: hasta 25.000 euros por solicitud y destinatario.
- Tipo de interés fijo: 1,5 %. (Comisión apertura: 0,70%)
Subvencionado hasta el 31 de diciembre de 2022. - Duración de la operación: hasta 96 meses, pudiendo incluir el periodo de carencia, que será como máximo de 24 meses.
- Asimismo, para aquellas operaciones ya formalizadas con anterioridad al 31 de diciembre de 2020, podrán aumentar el vencimiento final en 3 años más (no pudiendo superar los 8 años), y de la carencia en 12 meses adicionales (no pudiendo superar los 24 meses contando la carencia inicial).
- Plazo de formalización de operaciones: hasta el 30 de junio de 2021.
- Sin garantías adicionales
- Los microcréditos están acogidos a la normativa de ayudas de Estado y en concreto al reglamento de mínimis, no debiendo superar el importe total de la ayuda de 200.000 €.
Documentación para realizar la solicitud
Documentación Autónomos:
- Documento Nacional de Identidad (D.N.I.).
- Justificación de la antigüedad de la actividad y/o sector.
- Memoria descriptiva de las necesidades de financiación y destino de los fondos.
- Formularios (solicitud microcrédito, declaración patrimonial, declaración de mínimis, protección de datos, información financiera, solicitud de Cirbe y/o registros externos, etc.).
Documentación Pymes:
- Código identificación fiscal (C.I.F.).
- Escritura de constitución.
- Memoria descriptiva de las necesidades de financiación y destino de los fondos.
- Formularios (solicitud microcrédito, declaración patrimonial, declaración de mínimis, protección de datos, información financiera, solicitud de Cirbe y/o registros externos, etc.).